¿Debes tomar trazodona como tratamiento para el insomnio?

El número de personas que sufren de insomnio ha aumentado durante la pandemia. De hecho, el 28% de los estadounidenses dijo que ha sido más difícil conciliar el sueño desde que inició, según una encuesta representativa a nivel nacional de Consumer Reports de noviembre de 2020 (PDF). 

La falta de sueño también ha creado una oleada de personas que buscan alivio. Las búsquedas de “insomnio” en Google se dispararon un 58% en los meses posteriores al inicio de la pandemia, según un estudio publicado en febrero de 2021 en el Journal of Clinical Sleep Medicine. Las recetas para el insomnio también aumentaron, según GoodRx, una empresa de investigación de medicamentos con receta.

Algunos de esos medicamentos, como Ambien, Belsomra y Lunesta, son bastante conocidos. Pero las recetas también aumentaron para otro medicamento que a menudo se usa para ayudar a las personas a conciliar el sueño: trazodona, un antidepresivo de hace décadas que puede causar somnolencia como efecto secundario. 

De hecho, la trazodona ha estado durante mucho tiempo entre los medicamentos más recetados para tratar el insomnio. Una encuesta realizada por CR en 2018 reveló que un tercio de las personas a las que se les recetó medicamentos para combatir el insomnio tomó trazodona. 

A continuación, se explica por qué tantas personas con problemas de sueño recurren a ella, y qué hacer si tu médico te sugiere que la pruebes.

Y entonces ¿qué es la trazadona?

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó por primera vez la trazodona en 1981 como un antidepresivo. Aunque los médicos pueden recetar trazodona legalmente (y en realidad todos los medicamentos) por cualquier motivo, incluso si no está aprobada por la FDA para ese uso, el medicamento nunca ha sido aprobado para tratar el insomnio.

Una serie de estudios ha demostrado que la trazodona puede mejorar el sueño durante las primeras dos semanas de tratamiento. Pero el medicamento no se ha estudiado a fondo durante más de seis semanas en personas cuyo problema principal es el insomnio. Como resultado, se sabe poco sobre su eficacia o seguridad más allá de ese periodo para el tratamiento del insomnio crónico. Además, nunca se ha establecido un rango de dosis eficaz para el medicamento cuando se utiliza para tratar el insomnio, aunque normalmente se administra en dosis bajas.

Los lineamientos de tratamiento actualizados de la Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM) publicados en 2021 recomiendan que los médicos recurran primero a la terapia cognitiva conductual (TCC) que a los medicamentos para la mayoría de las personas que sufren de insomnio. Los lineamientos de 2017 de la AASM para los médicos que usan medicamentos para tratar el insomnio crónico no recomiendan la trazodona porque hay muy pocos datos que apoyen su uso. El Colegio Americano de Médicos tampoco recomienda la trazodona en sus lineamientos de tratamiento para el insomnio de 2021. Y una revisión de Cochrane de mayo de 2018 encontró que no hay evidencia sólida para apoyar el uso de cualquier antidepresivo para tratar el insomnio, incluyendo la trazodona.

Aun así, los datos de prescripción sugieren que algunos médicos siguen convencidos de que la trazodona es un medicamento adecuado para conciliar el sueño para muchas personas, incluyendo aquellas que no tienen depresión. Y podría ser útil para algunas personas: Un pequeño estudio de "etiqueta abierta" (los participantes saben que están tomando un medicamento específico), publicado en diciembre de 2020 en la revista Journal of Clinical Sleep Medicine, con personas cuyo insomnio las hace dormir menos de 6 horas (tiempo medido por una prueba de sueño) una vez que se quedan dormidas, encontró que la trazodona era útil para mantener a este pequeño grupo de personas dormidas durante más tiempo en comparación con las que recibieron TCC.

Por qué la trazodona se receta tan a menudo

Aunque la trazodona ya no se utiliza casi nunca para tratar la depresión por si sola, se receta ampliamente sin aprobación en dosis más bajas para tratar el insomnio.

Una de las razones podría ser que, a diferencia de otros medicamentos para el insomnio, como Ambien, la trazodona no está clasificada por la FDA como sustancia controlada (PDF) porque el riesgo de que este medicamento cause dependencia y abuso es muy pequeño. Por eso, los médicos pueden recetar trazodona sin limitar el número de pastillas que puede recibir un paciente.

Y quizá porque es poco probable que la trazodona cause dependencia, los altos niveles de prescripción sugieren que muchos médicos pueden creer que la trazodona es más segura que otros medicamentos para dormir que se recetan con frecuencia. Pero no hay estudios que lo confirmen.

Otra razón por la que la trazodona se puede recetar con frecuencia es que es barata. Está disponible solamente como medicamento genérico por tan solo $4 para un suministro de un mes en Walmart.

Otros medicamentos aprobados para el tratamiento del insomnio pueden afectar tu capacidad para recordar nuevas experiencias e incluso, aunque rara vez, pueden hacer que camines, comas, tengas relaciones sexuales o conduzcas un automóvil estando prácticamente inconsciente. No hay evidencia de que la trazodona pueda causar esos graves efectos secundarios. Además, muchos médicos creen que es menos probable que la trazodona vuelva a causar insomnio una vez que los pacientes dejan de tomarla, aunque hay poca evidencia que lo respalde. 

Riesgos de la trazodona que debes conocer

Sin embargo, la trazodona no está exenta de riesgos. Al parecer, es más probable que, en comparación con otros medicamentos para dormir, te sientas somnoliento al día siguiente, lo que aumenta las posibilidades de sufrir un accidente, sobre todo al conducir o utilizar maquinaria pesada.

También puede provocar una presión arterial anormalmente baja y, a su vez, desencadenar mareos o incluso desmayos, sobre todo en personas mayores, lo que puede aumentar el riesgo de caídas. Un estudio publicado en el Canadian Medical Association Journal reveló que las personas mayores con demencia que recibieron trazodona como ayuda para dormir tenían la misma probabilidad de caerse que las personas mayores que recibieron antipsicóticos, otros medicamentos que pueden causar sedación.

La trazodona también puede causar trastornos del ritmo cardíaco. Y algunas evidencias sugieren que puede causar priapismo, o erección persistente, una emergencia médica que puede requerir cirugía y que puede conducir a la impotencia si no se trata rápidamente.

Y una advertencia en el recuadro negro del prospecto [folleto adjunto al medicamento] (PDF) indica que la trazodona, al igual que otros antidepresivos, puede aumentar el riesgo de pensamientos y conductas suicidas en niños y adolescentes, incluso cuando se toma en dosis aprobadas para la depresión.

Resultado final de la trazodona

Para la persona promedio que tiene episodios ocasionales de insomnio, realizar ciertos cambios en el estilo de vida puede ser lo más útil, como evitar comidas abundantes, tomar alcohol, fumar y hacer ejercicio a altas horas de la noche, así como trabajar o ver la televisión en la cama. 

Si estas acciones no ayudan, podrías considerar, con la opinión de tu médico, probar un medicamento barato de venta libre que contenga un antihistamínico, como la difenhidramina (Benadryl Allergy, Nytol, Sominex y genérico) o la doxilamina (Unisom Nighttime Sleep-Aid y genérico) por unas pocas noches.

Pero es importante saber que, aunque esos medicamentos están aprobados por la FDA para tratar el insomnio, la Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM) no los recomienda. Además, medicamentos como la difenhidramina, pueden causar dependencia cuando se toman durante más tiempo del indicado (normalmente dos semanas), y tienen otros riesgos, como estreñimiento, confusión, mareos y somnolencia al día siguiente.

Si tu insomnio dura más de unas pocas noches, consulta a tu médico para determinar si otros factores, como el dolor, la acidez estomacal, los sofocos y los efectos secundarios de los medicamentos, podrían estar perturbando tu sueño. Si lo anterior se descarta, o si tu insomnio persiste a pesar del tratamiento de los problemas subyacentes, puedes probar tratamientos para el sueño sin fármacos, como la terapia cognitiva conductual (TCC), que parece dar resultados mejores y más duraderos que cualquier medicamento para dormir. La AASM recomienda la TCC antes de recurrir a la medicación.

Si tu médico te recomienda pastillas para dormir para algo más que un episodio temporal de insomnio sin mencionar una terapia sin fármacos, pregúntale sobre estas opciones. Para obtener más información sobre este tipo de tratamiento, consulta nuestros últimos consejos sobre cómo tratar el insomnio.

Consejos para un uso seguro

Por supuesto, la medicación es a veces necesaria para el insomnio persistente cuando el tratamiento sin medicamentos no está disponible o es ineficaz, o cuando la alteración del sueño afecta tu capacidad para llevar a cabo tus actividades diarias. Estas son las principales consideraciones sobre el uso de trazodona para tratar el insomnio.

Insomnio sin depresión: Debido a la escasez de pruebas, los lineamientos de tratamiento de la AASM no recomiendan la trazodona para el tratamiento del insomnio crónico. Sin embargo, la trazodona puede mejorar inicialmente los síntomas del insomnio, según un estudio pequeño, pero este efecto podría desaparecer después de unas semanas.

Insomnio con depresión: Algunas condiciones, como la depresión, tienen una conexión compleja y estrecha con el insomnio, y no se ha determinado el mejor tratamiento para estos dos problemas juntos. Si tienes ambos, analiza las opciones con tu médico y asegúrate de mencionarle la gravedad de la depresión, la naturaleza de tu problema de sueño, tu historial médico y la susceptibilidad a los efectos secundarios, cualquier posible interacción con otros medicamentos y, por supuesto, tus preferencias personales.

Por lo general, la consideración más importante es controlar la depresión, que debe tratarse por separado con un antidepresivo más eficaz, asesoramiento o ambos. Luego, se puede recetar un medicamento independiente para el insomnio, ya sea un nuevo medicamento o una dosis baja de trazodona. Los estudios sugieren que en estos casos la trazodona más otro antidepresivo pueden mejorar el sueño. Como alternativa, la trazodona se puede tomar sola en una dosis antidepresiva más alta para tratar ambos problemas.

Precauciones si tomas trazodona

  • Debido a que la trazodona puede no funcionar bien para tratar el insomnio después de unas semanas, consulta a tu médico periódicamente para saber cómo va o si sigue funcionando.

  • Si tienes problemas para conciliar el sueño, tómala varias horas antes de acostarte. Si tienes problemas para permanecer dormido, tómala dentro de los 30 minutos antes de acostarte.

  • Evita la trazodona si te estás recuperando de un ataque al corazón. Informa a tu médico si tu ritmo cardíaco no es normal, si tienes debilitamiento del sistema inmunitario, una infección o una enfermedad hepática o renal. Úsala con mucho cuidado si tienes una enfermedad cardíaca.

  • Observa los efectos secundarios. Esto es especialmente importante para las personas mayores de 55 años, ya que son más susceptibles de sufrir ritmos cardíacos anormales y caídas causadas por el mareo o la somnolencia. La supervisión directa también es crucial si tomas trazodona con otro antidepresivo.

  • Al igual que con los medicamentos para dormir, nunca mezcles la trazodona con el alcohol y úsala con precaución si tomas otros medicamentos sedantes o antihipertensivos. Consulta a tu médico o farmacéutico sobre otras posibles interacciones con otros medicamentos.

  • Si desarrollas una erección que es inusualmente prolongada o que ocurre sin estimulación, suspende el medicamento y ponte en contacto con tu médico. Llama también a tu médico si tienes fiebre o dolor de garganta, o si tienes otras señales de infección mientras tomas trazodona.

-Información adicional de Chris Hendel y Ronald Buchheim

Cómo dormir bien por la noche

¿No duermes lo suficiente? El presentador del programa de televisión "Consumer 101", Jack Rico, recibe consejos de los expertos de CR sobre cómo conciliar el sueño más rápidamente y despertarse más descansado.