Cómo vivir en la nueva normalidad
Illustration: AMELIA FLOWER

Los estadounidenses que pasaron el último año, o más, anhelando volver a sus actividades cotidianas ahora tienen la oportunidad de hacerlo. Con la tendencia a la baja de las tasas de infección por COVID-19 en muchos lugares de los Estados Unidos, se están reabriendo restaurantes, gimnasios, hoteles y demás lugares. En mayo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaron que las personas que están completamente vacunadas contra el coronavirus, es decir, al menos 2 semanas después de haber recibido su última vacuna, pueden salir sin mascarilla y sin distanciamiento social en la mayoría de las situaciones y correr poco riesgo.

Las vacunas no garantizan que no contraerás el virus, pero las investigaciones indican que brindan una protección casi total contra un cuadro grave de COVID-19. “Si bien sigue habiendo casos, pero ahora están cada vez menos asociados a las hospitalizaciones y las muertes”, señaló el especialista en enfermedades infecciosas Dr. Amesh Adalja, investigador principal del Centro para la Seguridad de la Salud de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, en una conferencia de prensa de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (IDSA).

Sin embargo, hay mucha gente que no está vacunada, entre ellos los niños más pequeños, que aún no son elegibles. Y aunque hay pruebas contundentes que indican que es poco probable que las pocas personas completamente vacunadas que contraen el virus lo transmitan, pueden seguir surgiendo variantes más peligrosas.

Por estos motivos, es importante seguir tomando precauciones para protegernos y proteger a los demás, particularmente a los adultos mayores, a las personas con problemas médicos crónicos, a los inmunodeprimidos y a los que no pueden vacunarse, advierte el Dr. James Dickerson, director científico de Consumer Reports. Después de todo, “no se puede distinguir a las personas completamente vacunadas que no usan mascarillas de las personas no vacunadas que no usan mascarillas”, afirma. Con este fin, la IDSA insta a los funcionarios locales a contemplar las tasas de transmisión y vacunación de su área al momento de establecer políticas. Y si bien se han relajado muchos requisitos para el uso de mascarillas y el distanciamiento, es posible que algunas leyes federales, estatales y locales, así como políticas corporativas individuales, aún requieran estas medidas. Por ende, la nueva normalidad podría verse diferente según dónde te encuentres. También es factible que continúe cambiando.

Aquí, los expertos médicos abarcan las estrategias más seguras para las personas vacunadas y las no vacunadas en diferentes situaciones. Aún no hemos vuelto del todo a la normalidad, pero vamos por buen camino. Seguir el consejo de los expertos podría ayudarnos a llegar más rápido.

Illustration: Amelia Flower

Aviones, trenes y autos

Los viajeros en los Estados Unidos comenzaron a desempolvar sus maletas en abril, cuando los CDC anunciaron que las personas completamente vacunadas podían viajar de manera segura dentro del país. Hay un gran interés: en una encuesta representativa a nivel nacional de Consumer Reports (PDF) realizada en abril a 2,288 estadounidenses, el 22% dijo que las vacaciones eran la actividad social que más extrañaba antes de la vacunación completa (o la actividad más esperada después de ella).

El gobierno federal aún exige que todas las personas mayores de 2 años usen mascarilla en aviones, trenes y demás medios de transporte público. A mediados de mayo, destinos como Hawaii y Chicago solicitaban que todos los visitantes, o los de determinados estados, presentaran una prueba de COVID-19 negativa. Para los turistas no vacunados con destinos nacionales, los CDC recomiendan hacerse una prueba de COVID-19 entre 1 y 3 días antes del viaje y entre 3 y 5 días después, y hacer una cuarentena de 7 días tras regresar a casa. El organismo también recomienda que todos los turistas se realicen una prueba de COVID-19 entre 3 y 5 días después de regresar de un país extranjero. Y la mayoría de los pasajeros en las aerolíneas deben tener una prueba con resultado negativo de no más de 3 días antes de volver a Estados Unidos o una constancia de recuperación de COVID-19 durante el plazo de los últimos 3 meses. (Las reglas y la guía de los CDC cambian con frecuencia, así que asegúrate de consultarlas antes de viajar).

¿Deberías o no deberías?
“Para cualquier persona que esté completamente vacunada, el riesgo de estar en un avión, tren, autobús u otro medio de transporte público es de bajo a muy bajo”, indica el especialista en enfermedades infecciosas W. David Hardy, MD, profesor adjunto de medicina clínica en la Facultad de Medicina de Keck de la USC en Los Angeles. Afirma que para los turistas no vacunados, el riesgo es al menos mediano “debido a la disposición cercana de los asientos y al hecho de que otros pasajeros no vacunados no siempre usan la mascarilla correctamente”.

¿Conducir? “De todos los medios de transporte, el más seguro es el entorno blindado de un automóvil”, afirma William Schaffner, MD, profesor de enfermedades infecciosas de Vanderbilt University Medical Center en Nashville. El riesgo en un taxi u otro vehículo de alquiler también es bajo para las personas vacunadas y las no vacunadas si los ocupantes usan mascarilla, los pasajeros se sientan atrás y “las ventanas están al menos parcialmente abiertas para que el aire fresco pueda circular libremente”, sostiene la especialista en enfermedades infecciosas Ravina Kullar, PharmD, portavoz de IDSA.

Pasos inteligentes
Incluso aunque estés completamente vacunado, quítate la mascarilla solo para comer y beber, por períodos breves y solo si los demás tienen las mascarillas puestas. “Los otros pasajeros están prácticamente donde termina tu nariz”, agrega Hardy. “Si estornudan o tosen mientras tú te bajas la mascarilla para comer, allí es donde podría ocurrir la exposición”. Los baños no representan un riesgo mayor si te dejas la mascarilla puesta y te lavas las manos.

Ten en claro las políticas de cambio y cancelación. Las aerolíneas están restableciendo algunas de las multas que habían eximido anteriormente durante la pandemia: si compraste los boletos más baratos después de ciertas fechas en American, Delta o United, por ejemplo, ya no puedes cambiarlos ni cancelarlos sin cargo. Amtrak ha eximido las tarifas de cambio para las reservas realizadas hasta el 6 de septiembre de 2021, pero pueden aplicarse multas por cancelación.

Muchas pólizas de seguro de viaje ahora cubren cancelaciones a causa de enfermedad por COVID-19, afirma Meghan Walch, gerente de productos de InsureMyTrip, un sitio web de comparación. “Pero la cobertura estándar no cubrirá cancelaciones por temor a la COVID-19 o cierres de fronteras”. La protección para cancelar por cualquier motivo en algunas pólizas no tiene exclusiones, pero tiene requisitos de elegibilidad, puede ser costosa y suele reembolsar solo del 50% al 75% de los costos. Ten en cuenta que los autos de alquiler pueden ser escasos y costosos, así que reserva con anticipación y verifica los precios en ubicaciones fuera del aeropuerto. Es posible que tengan precios más bajos y menos tarifas.

¿Ir o
no ir?
Viajes y cruceros internacionales

Las recomendaciones actuales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) es que las personas pospongan los viajes internacionales hasta que estén completamente vacunadas. “He viajado a otros países y creo que probablemente está bien siempre que se tomen las precauciones y estén completamente vacunados”, señala la especialista en enfermedades infecciosas Maria L. Alcaide, MD. La experta en enfermedades infecciosas Ravina Kullar, PharmD, tiene una opinión algo diferente: “No recomendaría viajes internacionales hasta que veamos una disminución constante de los casos”.


En cuanto a los cruceros desde puertos estadounidenses, los CDC proyectan que algunos podrían reanudarse a mediados de julio. Sin embargo, las líneas de cruceros primero deberán cumplir varias condiciones, como realizar viajes de prueba o certificar que el 98% de los miembros de la tripulación y el 95% de los pasajeros estén completamente vacunados. ¿Será seguro? “Si una línea de cruceros exige que todos los pasajeros y la tripulación estén completamente vacunados y den negativo en la prueba de COVID-19 antes de abordar, estarías en una burbuja y el riesgo sería bajo”, afirma Kullar. Sin embargo, las excursiones en tierra podrían aumentar los riesgos, por lo que por ahora es posible que sea mejor esperar para navegar.

Illustration: Amelia Flower

Hoteles y alquileres de casas

Si hay una estadía en hotel en tu futuro, es aconsejable confirmar que se hayan implementado medidas de limpieza y ventilación para minimizar la transmisión de la COVID-19. “Los hoteles tienen una alta tasa de personas que viajan desde todas partes del mundo, por lo que la desinfección es importante para prevenir incluso la posibilidad remota de infección por COVID-19 en las superficies”, añade Kullar de la IDSA. Salvo las reglas locales y estatales, muchas cadenas de hoteles ya no exigen que los huéspedes completamente vacunados usen mascarilla en áreas públicas interiores como los ascensores.

¿Deberías o no deberías?
Más de la mitad de los estadounidenses de la encuesta de CR, el 60%, dijo que se sentiría cómodo en un hotel donde otros huéspedes podrían no estar vacunados. Además, los expertos dicen que alojarse en una habitación de hotel o alquilar una casa es una apuesta bastante segura tanto para los turistas vacunados como para los no vacunados. “Siempre que la habitación se haya limpiado adecuadamente y hayan pasado 3 o 4 horas desde que los habitantes anteriores estuvieron en la habitación, lo consideraría de bajo riesgo”, confiesa Hardy de la USC, y agrega que esas horas deberían permitir que se disipe cualquier partícula viral flotante.

Pasos inteligentes
Incluso aunque estés completamente vacunado, algunos expertos, como Kullar, aconsejan que “continúes usando mascarilla y mantengas el distanciamiento físico en todas las áreas públicas”. También recomienda que intentes cenar al aire libre y al menos a 6 pies de otras mesas cuando estés en un hotel. En el momento de hacer una reserva, recuerda que las políticas de cancelación liberales previas durante la pandemia pueden haberse levantado, que las reservaciones prepagadas pueden no ser elegibles para reembolsos bajo ninguna circunstancia y que las políticas de las plataformas para hoteles y alquiler de casas como Airbnb varían de una propiedad a otra.

Illustration: Amelia Flower

Restaurantes y bares

Tras un año de cierres, comida para llevar, organizaciones creativas de asientos al aire libre y capacidad limitada en interiores, los restaurantes y bares están tomando medidas para volver a la normalidad, y la gente está ansiosa por ello: el 78% de los estadounidenses en la encuesta de abril de CR dijo que planea comer adentro de un restaurante al menos una vez cada dos semanas después de que se declare el fin de la pandemia.

En este punto, las reglas sobre cuántas personas pueden ingresar a restaurantes y bares varían ampliamente según la comunidad, pero es probable que veas muchas medidas anti COVID-19 por un tiempo, como una mejor ventilación y exigencias de mascarillas mientras no estés comiendo ni bebiendo. Esto se debe a que la evidencia ha demostrado que las cenas presenciales contribuyeron a la propagación temprana de la COVID-19, en parte gracias a la proximidad de los comensales entre sí y a la tendencia a hacer sobremesa.

¿Deberías o no deberías?
Ya sea que estés vacunado o no, comer o beber al aire libre con tu familia puede ser de bajo riesgo porque el aire fresco ayuda a disipar las partículas de coronavirus, especialmente si las mesas están bien separadas y los meseros usan mascarilla.

Sin embargo, según los CDC, el riesgo aumenta para las personas no vacunadas que comen afuera con personas no vacunadas de diferentes familias, por lo que si aún no has recibido tus vacunas, quizá debas limitarte a las comidas al aire libre solo con tu familia, burbuja o amigos completamente vacunados. Además, ten cuidado con las instalaciones que emulan el interior: “El simple hecho de estar en la calle no significa que estés 'afuera' si hay paredes, techos y puertas”, advierte Melissa Hawkins, PhD, profesora del departamento de estudios de la salud en la American University de Washington, DC.

Cuando se trata de comer y beber puertas adentro, el riesgo general es bajo si estás completamente vacunado, según Monica Gandhi, MD, médica de enfermedades infecciosas de la Universidad de California, San Francisco, incluso en situaciones más ruidosas o con más gente, como en un bar o club con música en vivo. Pero si no estás vacunado, comer puertas adentro sigue siendo de alto riesgo.

Pasos inteligentes
Si es posible, haz reservas para evitar áreas de espera potencialmente abarrotadas y para asegurarte de tener una mesa si existen límites de capacidad. Si no estás vacunado, quédate con tu grupo, excepto para ir al baño (donde tendrás que usar mascarilla), en lugar de moverte por el salón comedor o el bar.

Illustration: Amelia Flower

Fiestas y celebraciones

Muchas bodas, reuniones y otras celebraciones pospuestas en 2020 y principios de 2021 están planificadas para este verano y otoño. Si estás organizando o estás considerando asistir a una, consulta las reglas y regulaciones con anticipación porque varían de un lugar a otro. Por ejemplo, en Nueva Jersey, donde hasta hace poco se prohibía que los lugares de celebraciones de bodas privadas abrieran las pistas de baile, los invitados ahora pueden bailar si usan mascarilla y mantienen el distanciamiento social.

¿Deberías o no deberías?
En eventos puertas adentro y al aire libre donde todos estén completamente vacunados, ya no será necesario usar mascarilla ni mantener una distancia de 6 pies, según los CDC. (¿Quieres arreglarte las uñas o el cabello antes? De acuerdo con los CDC, estas son actividades de bajo riesgo para personas completamente vacunadas, incluso sin mascarilla).

Si tú y los demás invitados no están vacunados, el riesgo es al menos mediano. Entonces, si vas a una reunión así, usa mascarilla y conserva el distanciamiento social. Ten en cuenta que los riesgos aumentan a medida que aumenta el tamaño del evento y el número de familias, especialmente si los invitados provienen de diferentes estados, asegura Amanda Castel, MD, profesora del departamento de epidemiología de la Facultad de Salud Pública del Instituto Milken de la Universidad George Washington en Washington, DC.

Pasos inteligentes
¿Sin vacunar? Averigua si los anfitriones están preguntando a los invitados sobre su estado de vacunación y solicitan que se hagan la prueba poco antes del evento. Esto puede ayudar a que una situación potencialmente incierta sea algo más segura, añade Castel, junto con el uso de mascarilla y el distanciamiento social.

Es posible que los anfitriones tengan en cuenta que muchas personas completamente vacunadas todavía desconfían de reunirse en grandes grupos puertas adentro y sin mascarilla. “Si es posible, hazlo afuera”, recomienda Hawkins de la American University, para quitar a los invitados la carga de tener que tomar una decisión difícil.

¿Y te estás preguntando si realmente está bien abrazar a alguien cuando lo ves en una celebración? (El 17% de los estadounidenses en la encuesta de CR dijo que los abrazos es lo que más extrañó antes de la vacunación completa o es lo que más esperaba después de ella). Siempre que tú y la persona a quien abraces estén completamente vacunados, ¡abrácense!

Illustration: Amelia Flower

Cines, museos y teatros

En la encuesta de CR, el 42% de los estadounidenses dijo que planean ver una película en el cine al menos una vez cada dos semanas después de que termine la pandemia. Por lo tanto, se alegrarán de saber que cada vez se reabren más cines, muchos de ellos con medidas de seguridad establecidas. El programa CinemaSafe de la Asociación Nacional de Propietarios de Teatros fomenta que los cines no solo limiten el número de personas (también puede haber restricciones locales), sino que también mejoren la ventilación y eliminen las zonas de condimentos comunes, por lo que ya no habrá mantequilla para las palomitas de maíz con modalidad de autoservicio. Regal Cinemas y Cinemark, por ejemplo, dicen que están usando sus sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado para traer más aire fresco, y que los asientos alrededor de los que están reservados se mantendrán vacíos. 

¿Deberías o no deberías?
Entre las actividades que los CDC consideran de bajo riesgo para las personas vacunadas, están los eventos puertas adentro, como las obras de teatro, los cines y las visitas al museo con poca gente. Sin embargo, es posible que las comunidades o las empresas exijan el uso de mascarillas. Si aún no estás vacunado, los teatros cerrados pueden plantear cierta incertidumbre, por lo que Hawkins recomienda opciones al aire libre como autocinemas, conciertos y obras de teatro en parques, particularmente aquellas en las que se exija el uso de mascarilla y haya medidas de distanciamiento razonables. Las visitas a museos pueden ser solo una actividad de riesgo medio para las personas no vacunadas que usan mascarilla: muchas instituciones tienen entradas programadas y con boletos, capacidad reducida y disposición de mascarillas.

Pasos inteligentes
Algunas salas de cine alquilan salas de proyección para pequeños eventos privados. Si deseas ver una película en el cine pero te preocupa estar rodeado de personas cuyo estado de vacunación es incierto, esta puede ser una opción, afirma Hawkins. Invita a 9 o 10 personas (las que estén completamente vacunadas no necesitan usar mascarilla ni mantener distanciamiento social en pequeñas reuniones puertas adentro de amigos y familiares vacunados y no vacunados, según las pautas de los CDC) para dividir los costos, y es probable que te acerques al precio del boleto habitual. De lo contrario, Cinemark recomienda comprar boletos en cines con capacidad limitada y con anticipación para asegurarte de obtener el asiento que deseas.

Esenciales:
Tu kit para llevar durante el verano

Ya sea que estés realizando una actividad en las cercanías o si te vas de viaje, los siguientes elementos pueden ser útiles.


Mascarillas: aún pueden exigirse en muchos lugares. Si vas a hacer un viaje de una sola noche o de varios días, asegúrate de empacar la cantidad suficiente para usar una nueva todos los días.


Desinfectante de manos: : lavarse bien las manos y con frecuencia es fundamental para prevenir todo tipo de infecciones. Lo mejor es usar agua corriente y jabón, pero el desinfectante de manos también servirá.


Tarjeta de vacunación: ten a mano una foto de ambos lados de tu tarjeta de vacunación contra la COVID-19 en caso de que la necesites para ingresar a determinado lugar.


Información médica: si alguien de tu grupo comienza a sentirse mal, es posible que debas comunicarte con su médico o buscar ayuda. Por lo tanto, asegúrate de que todos tengan su tarjeta de seguro, la información de contacto de los médicos y una lista de sus medicamentos actuales. De hecho, sería conveniente tener una copia de las recetas habituales para el viaje.


Kit de primeros auxilios: es aconsejable tener uno en el auto o en el bolso de viaje. Asegúrate de que tu kit incluya un termómetro y medicamentos para bajar la fiebre.


Illustration: Amelia Flower

Música y deportes en vivo

Varios de estos lugares están abiertos, pero es posible que tengan limitaciones para invitados y soliciten documentación de vacunación o una reciente prueba de COVID-19 negativa. O, como los Gigantes de San Francisco, es posible que tengan secciones separadas para los que estén completamente vacunados y los que no.

¿Deberías o no deberías?
Los encuentros deportivos y los conciertos, junto con los cines y las obras de teatro, fueron algunos de los eventos que el 15% de los estadounidenses en la encuesta de CR dijo que era lo que más extrañó antes de la vacunación completa o lo que más esperaba después de ella.

Para aquellos con ganas de volver a las gradas, los CDC dicen que los grandes eventos al aire libre son de bajo riesgo para las personas vacunadas sin mascarilla. Para los que no estén vacunados, los eventos grandes y concurridos presentan riesgos, pero incluso un evento grande puede ser razonablemente seguro si es al aire libre, con un número limitado de personas y con el uso de mascarilla y distanciamiento, indica Preeti Malani, MD, directora de salud y profesora de medicina en enfermedades infecciosas de la Universidad de Michigan en Ann Arbor.

Pasos inteligentes
Para evitar la aglomeración en las franquicias, consulta si hay pedidos móviles disponibles, intenta llamar a los vendedores de las franquicias en los puestos o come con anticipación. Si no estás vacunado y quieres gritarle a la banda un “woo hoo” o participar de una canción en un concierto al aire libre o en un encuentro deportivo, hazlo, siempre y cuando tengas la mascarilla puesta, sugiere Linsey Marr, PhD, profesora de ingeniería civil y ambiental de Virginia Tech University en Blacksburg, quien estudia la transmisión de virus en el aire. Los vítores y los cánticos expulsan más partículas virales que la respiración y el habla habitual.

Illustration: Amelia Flower

Playas y parques

Dato curioso: el Parque Nacional de Great Smoky Mountains en Carolina del Norte y Tennessee tuvo el segundo año más activo registrado en 2020, a pesar de haber estado cerrado durante 46 días por la pandemia. Las actividades al aire libre como el senderismo, los campamentos y la natación han brindado salidas vitales para la diversión y la relajación en entornos naturales desde que comenzó la pandemia y, según Marr, sucederá lo mismo este verano, especialmente ahora que sabemos lo poco común que es que el coronavirus se propague al aire libre.

Aun así, el distanciamiento social y demás medidas de seguridad están vigentes en muchos de estos populares destinos de verano: los 423 parques nacionales en Estados Unidos, por ejemplo, solicitan que los visitantes no vacunados usen mascarilla dentro de los edificios e incluso afuera cuando no sea posible mantenerse alejados de los demás (como durante una sesión de fotos en un mirador lleno de gente). También han adoptado la entrada programada y con boleto para ciertas atracciones. Algunas áreas donde se puede nadar limitan el número de visitantes, quienes deben permanecer separados a 6 pies de distancia. (Es un poco más largo que un flotador o tubo de piscina).

¿Deberías o no deberías?
Los expertos le dan el visto bueno a las actividades anteriores, ya sea que estés vacunado o no. Sin embargo, si no estás vacunado, el lugar de natación, el parque o el campamento deben prever cierta separación entre los visitantes y deben exigir el uso de mascarilla en sectores cerrados, como los vestuarios. Con tales medidas, estos lugares se encuentran entre los de menor riesgo para pasar el tiempo este verano.

De hecho, es posible que el viento en la playa proveniente de un lago o un océano haga que este lugar sea más seguro que otros, sostiene Schaffner de Vanderbilt, porque ayuda a disipar las partículas de virus en el aire. Incluso las piscinas comunitarias al aire libre, los jacuzzis y los parques acuáticos tienen un riesgo bastante bajo cuando se controlan correctamente, según los CDC: el cloro que se usa para su desinfección debería matar al coronavirus y otros gérmenes.

Pasos inteligentes
Averigua con anticipación qué reglas hay en el lugar al que te diriges; si las tiendas están cerradas, es posible que debas llevar tu propia comida y bebida. O quizá necesites hacer una reserva, como ocurre con algunos de los parques nacionales. Si no estás vacunado, deja la mascarilla sobre la toalla mientras nadas; es posible que una cubierta facial húmeda no funcione tan bien y dificulte la respiración.

Illustration: Amelia Flower

El gimnasio

El ejercicio suele implicar respirar aceleradamente, lo cual puede contribuir a la acumulación de partículas virales en el aire, y esto coloca a los gimnasios en la categoría de mayor riesgo durante la pandemia. Sin embargo, muchos gimnasios han tomado medidas creativas para ayudar a proteger a los usuarios, como usar áreas grandes como canchas de baloncesto para espaciar las bicicletas fijas. La cadena CrossFit ha dado instrucciones a sus gimnasios para que instalen monitores de dióxido de carbono y se aseguren de que el CO2 se mantenga por debajo de cierto nivel, señal de que el espacio está bien ventilado con el aire del exterior.

¿Deberías o no deberías?
Los CDC dicen que los entrenamientos en gimnasios cerrados, incluidas las clases grupales de alta intensidad, son bastante seguros para quienes están completamente vacunados. No obstante, aún es prudente usar mascarilla en el gimnasio porque la respiración acelerada podría ayudar a que los aerosoles virales se propaguen, advierte Dickerson de CR. En el caso de los no vacunados, un gimnasio cerrado es una posibilidad arriesgada, particularmente en un entorno grupal.

Pasos inteligentes
Si no estás vacunado, es mejor hacer ejercicio al aire libre por ahora. Pregunta si tu gimnasio ofrece clases al aire libre o busca una clase que se reúna en el parque. (Necesitarás usar mascarilla para cualquiera de las opciones). También hay entrenamientos disponibles por video o a la orden.

Contempla tener un entrenamiento puertas adentro antes de la vacunación completa solo si la instalación exige el uso de mascarilla, limita el número de usuarios y tiene mucho espacio alrededor de las máquinas; también evita las clases grupales, señala Castel. También es mejor seguir con actividades de menor intensidad.

Además, fíjate en la ventilación. Si bien tener las ventanas y puertas abiertas ciertamente ayuda, Marr sugiere preguntar qué filtros de HVAC usa el gimnasio y con qué frecuencia se renueva por completo el aire de las instalaciones. Buenas señales son el uso de un filtro MERV-11 (o superior) y el aire que se renueva al menos cada 10 minutos, afirma.

Para todos los que van al gimnasio, es una buena práctica limpiar cualquier máquina que uses, al menos por cortesía; las superficies no son un factor importante para la propagación de la COVID-19. Lleva tu propia botella de agua porque es posible que los surtidores de agua no estén abiertos. (Planea ducharte en casa por la misma razón).

¿Qué pasa si estás vacunado y los demás no lo están?

¿Qué tan seguro es socializar con amigos y familiares que aún no están vacunados contra la COVID-19? Si estás completamente vacunado y los demás no, suelen considerarse apropiadas las visitas al aire libre, ya sean más pequeñas o más grandes.


Además, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dicen que las personas completamente vacunadas no necesitan usar mascarilla ni mantener distanciamiento social en una “reunión pequeña en el interior con personas completamente vacunadas y no vacunadas de distintas familias”. Los asistentes no vacunados, sin embargo, deben usar mascarilla y alejarse de los demás tanto en el interior como en el exterior, para reducir la probabilidad de infección, asegura James Dickerson, PhD, de CR. Esto es de particular importancia para cualquier persona con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19.


¿Qué sucede con los niños más pequeños que aún no son elegibles para la vacuna contra la COVID-19? “A menos que sufran una afección subyacente, los niños no suelen presentar cuadros graves de COVID, por lo que está bien que vayan a reuniones” siempre que todos los adultos se hayan vacunado, afirma la experta en enfermedades infecciosas Maria L. Alcaide, MD. Lo mejor sería que estas reuniones sean al aire libre, agrega.

Nota del editor: Este artículo también apreció en la edición de julio de 2021 de la revista Consumer Reports.