Cómo deshacerse de las cosas en casa

En una bolsa de plástico sellada en el fondo del armario del dormitorio de Kris Schwartz está el uniforme de estudiante de enfermería que su madre usó hace 80 años, completo, con delantal y puños removibles. La capa de enfermera de su madre cuelga en un armario de la planta baja, y un diario que llevaba su suegra está guardado de forma segura en el cajón del escritorio en la oficina en casa. Estas reliquias son solo una partícula metafórica del “tsunami de cosas” que Schwartz dice que ella y su esposo han acumulado en su casa de Maine durante décadas.

“Tengo montones de libros, recuerdos, ropa de bebé y cartas de personas de las que me he olvidado metidas en mis armarios y en mi sótano”, dice Schwartz. “El garaje está tan lleno que a veces es difícil meter un automóvil. La mayor parte no tiene ningún propósito o función, pero no puedo deshacerme de esos artículos”.

El enfoque de Marie Kondo para ordenar puede haber inspirado a sus fanáticos a doblar su ropa interior como origami, pero fue necesaria una pandemia para que muchos estadounidenses comenzaran a lidiar con su exceso de cosas. “De repente, mucha gente necesitaba encontrar espacio para 2 oficinas en el hogar, así como para estudiar en casa”, dice Cindy Sullivan, presidente del Institute for Challenging Disorganization, una organización sin fines de lucro. “La pandemia definitivamente contribuyó a ordenar mucho”. Muchas tiendas de segunda mano y de reventa, empresas de transporte y organizadores profesionales han informado un repunte en el negocio.

Regla 1: prepárate para dejarlo ir

Para Dawn Castagna, ejecutiva de la industria de la salud en Nueva York, comenzar es la parte más difícil. “La parálisis del análisis definitivamente se aplica a mí”, admite. “Mi esposa dice: 'No lo hemos usado, así que se va'. Pero yo digo: 'Bueno, no lo sé. ¿Quién sería la persona adecuada para dárselo? ¿Deberíamos venderlo?'. Y cuando no estoy segura de la forma correcta de deshacerme de algo, simplemente me detengo”. Si enfrentas problemas similares, estas 3 preguntas pueden ayudar a impulsar el proceso:

1. ¿Realmente lo necesitas? Todo lo que no uses o que tengas repetido probablemente pueda desaparecer. “Nadie necesita 18 espátulas”, dice Ferrari.

2. ¿Puedes reemplazarlo fácilmente? Amanda Scudder, MSW, una organizadora profesional en Richmond, Virginia, recomienda la regla de los $20/20 minutos: cualquier cosa que cueste $20 o menos y que tardes 20 minutos o menos en adquirir de nuevo, probablemente se pueda descartar sin generar un gran arrepentimiento.

3. Si no lo estás usando ahora, ¿lo querrás en 5 o 10 años? “Si ya está almacenado, pregúntate por qué necesitas conservarlo”, dice Amy Tokos, presidente de la National Association of Productivity & Organizing Professionals.

También conviene empezar de a poco a poco. En lugar de empezar en el garaje, comienza con la ropa. “Una vez que veas cuánto más ligero y con más energía te sientes después de ordenar tu guardarropa”, dice Scudder, “puedes llevar esa energía a categorías más difíciles”.

Ferrari recomienda no manipular nada de lo que estés considerando deshacerte. “Es mejor que un amigo o un organizador profesional te lo muestre”, dice. “Una vez que lo tocas, es más probable que lo conserves”.

Las reglas básicas también ayudan. Para las fotos, considera la posibilidad de decidir de antemano que tirarás todos los duplicados y las imágenes borrosas. “Cuantos menos elementos de valor sentimental se conserven, más valiosos serán para uno en verdad”, dice Tokos.

Además de las muchas razones prácticas para liberar espacio (tener que trepar por cajas para llegar a tu automóvil realmente puede generarte retrasos), vivir en un entorno lleno de cosas puede tener consecuencias emocionales negativas. “Cuanto más desorden rodea a las personas, menos sentido de hogar y menos satisfacción con la vida tienen”, dice Joseph Ferrari, PhD, profesor de psicología en la Universidad DePaul en Chicago y experto en el vínculo acumulación-procrastinación.

Si te sientes abrumado por tus posesiones, nuestras 5 reglas pueden ayudar a relajarte y posiblemente ganar un poco de dinero o ayudar a otros en el proceso.

Illustrations by Sam Island
Q: Mi archivero está completamente lleno de declaraciones de impuestos y recibos viejos. ¿Cuánto tiempo necesito conservarlos?
A: Conservarlos durante 3 años después de haber hecho tu declaración fiscal suele ser suficiente. Algunas personas (como las que a veces no hacen sus declaraciones) deberían conservarlas para siempre. Para obtener más detalles, consulta la información del IRS sobre cuánto tiempo conservar los registros. También consulta “Prepara bien las cosas” (a continuación) para obtener detalles sobre cómo deshacerte de la información fiscal vieja.

Regla 2: prepara bien las cosas

El miedo a las disputas de facturación se le hace difícil a B. Reinhardt, miembro de CR, desprenderse de montones de papeles viejos. “Me siento fantástica cuando dono cosas que otras personas necesitan”, dice. “Desafortunadamente, nadie necesita mis recibos, así que los tengo todos desde 2006, guardados en una vieja maleta escondida en mi clóset”. Otras personas pueden tener dificultades para deshacerse de los estados de cuenta de las tarjetas de crédito y otros documentos aparentemente importantes debido a la preocupación por los problemas de seguridad o el robo de identidad.

Cuando se trata de papel, solo necesitas conservar certificados de nacimiento y defunción, pasaportes, registros de impuestos de hace algunos años (consulta “Un asunto impositivo” más arriba), testamentos, poderes notariales médicos, licencias de matrimonio, tarjetas de seguro social, registros médicos y algunos otros documentos. Los expertos dicen que tritures el resto de los papeles para protegerte contra el fraude. (Y asegúrate de vaciar completamente los artículos como carteras y bolsillos de los pantalones antes de deshacerte de ellos). Tritura o destroza el correo publicitario para evitar que los ladrones respondan, por ejemplo, a las ofertas de tarjetas de crédito que te envían. Muchas sucursales de UPS y FedEx y tiendas de suministros de oficina ofrecen trituración por una tarifa, y algunas empresas y comunidades patrocinan eventos de trituración gratuitos.

Los dispositivos digitales como computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes también pueden contener documentos financieros, fotos y demás información privada que podría hacerte vulnerable al robo de identidad. Hacer una copia de seguridad del contenido, borrar los discos duros de la computadora y restaurar los dispositivos a la configuración de fábrica ofrece un nivel significativo de protección. Encuentra instrucciones en línea para borrar discos duros buscando “Qué hacer antes de vender” en support.apple.com para productos Apple y support.microsoft.com para PC. (La única forma de protegerse completamente es quitar y destruir el disco duro de la computadora. Revisa los tutoriales en ifixit.com). Para teléfonos inteligentes, busca “Restaurar el teléfono a la configuración de fábrica” y la marca.

Illustrations by Sam Island
Q: ¿Qué puedo hacer con mi computadora portátil vieja? ¿Y cómo guardo (y protejo) las fotos y otros datos que contiene?
A: Puedes hacer una copia de seguridad de los datos y las fotos en otra computadora, una unidad externa o en la nube. Luego, después de tomar las precauciones de seguridad (consulta “Prepara bien las cosas”, a continuación), puedes donarlo, reciclarlo o intentar venderlo. Algunos municipios y escuelas recolectan desechos electrónicos, a menudo con motivo del Día de la Tierra en abril. Existe un gran mercado en línea para productos electrónicos usados y programas de intercambio de fabricantes como Apple y cadenas como Best Buy.

Regla 3: vende de forma más inteligente

Algunas de tus cosas innecesarias podrían implicar dinero en el banco si puedes descargarlas a través de una opción en línea. Además de eBay, hay una serie de plataformas de ventas basadas en la web y en aplicaciones que te brindan acceso a un grupo mucho más grande de compradores potenciales que una venta de garaje o de artículos usados tradicional.

Deborah DeMaria, miembro de CR, dice que ha ganado varios miles de dólares en los últimos años vendiendo joyas y ropa en línea. “Es posible que obtengas solo 20 centavos de dólar por algunas cosas”, dice. “Pero si algo ha estado sin usar en tu armario o en tu garaje durante 10 años, debes preguntarte '¿Lo quiero allí otros 10 años o prefiero tener $200 por esto?'”.

Antes de iniciar sesión en cualquier plataforma, investiga el valor de ese jarrón antiguo o un juego extra de herramientas que deseas vender. Una forma de hacerlo es verificar el precio de “venta” de artículos similares. “No hay casi nada que otra persona no haya vendido ya en eBay o Craigslist”, dice DeMaria. Luego considera el tiempo y la energía que puede tomar venderlo. “¿Será un proyecto de 10 horas para ganar $50?”, dice Tokos. “Tienes que decidir si eso vale la pena para ti”. Las reglas, los tipos de artículos vendidos y las tarifas y los pagos varían de una plataforma a otra, así que mira varias para decidir cuál podría funcionar mejor para ti. Por ejemplo:

Facebook Marketplace presenta una amplia gama de artículos que incluyen vehículos, artículos electrónicos, ropa, muebles para el hogar, suministros de oficina y artículos deportivos. Puedes subir descripciones y fotos, y haces los arreglos para el pago (como efectivo o PayPal) y la entrega (correo o recogida en persona). “Mi esposa suele donar cosas”, dice Castagna, “pero recientemente probé Facebook Marketplace para vender 4 acondicionadores de aire que estaban sin usar en mi garaje. Me sorprendió que se vendieran en 12 minutos y gané $800”.

Facebook cobra una tarifa de venta del 5% por cualquier artículo que se envíe. Si tu artículo no se vende, puedes optar por ofrecerlo gratis.

Poshmark se centra en indumentaria, accesorios y artículos de belleza y para el hogar. Ofreces tu artículo y se lo envías al comprador con una etiqueta de envío prepagada que proporciona Poshmark. Para todas las ventas por debajo de $15, se lleva $2.95 fijos; para ventas mayores, se queda con el 20%.

ThredUp, que vende ropa para mujeres y niños en condiciones de nuevas o como nuevas, te pide que envíes tus prendas directamente para la venta. Puedes percibir un pago inmediato por artículos que están de moda, en temporada y en excelentes condiciones; te pagan por los demás después de que se venden. La compañía dice que paga entre el 3% y el 80% del precio de venta final. (Las prendas que se venden por $200 o más tienen el pago más alto).

The RealReal es para ropa de diseñador y de alta costura para hombres, mujeres y niños, relojes, obras de arte, muebles, incluso esquís y tablas de snowboard. Envías artículos a la empresa de forma gratuita. (En áreas con acceso limitado, puedes programar la recogida en casa o la entrega en una tienda minorista de The RealReal). Por lo general, obtendrás entre el 40% y el 85% del precio de venta. Para ciertos tipos de artículos, incluidas las joyas finas, los relojes y los bolsos, es posible que recibas un pago incluso antes de que se vendan.

Illustrations by Sam Island
Q:Pagué una fortuna por un vestido y lo usé solo unas cuantas veces. Ahora es 2 tallas más pequeño y no creo que lo vuelva a usar. ¿Cómo puedo venderlo?
A: Algunas aplicaciones y sitios web, como The RealReal, Tradesy, and Vestiaire, se especializan en la reventa de productos de alta gama, incluida la ropa. Verifica con anticipación la lista de marcas que aceptan y averigua qué porcentaje del precio de venta puedes esperar.

Regla 4: dona de forma sensata

Los expertos dicen que la donación suele ser la opción correcta para las personas a las que les parece que ordenar el desorden es especialmente abrumador o que tienen poco tiempo. “Si estás abrumado por tu desorden, no querrás perder mucho tiempo averiguando cómo deshacerte de él”, dice Tokos. “Ahí es cuando deberías considerar llevarlo todo a una organización benéfica y darlo por terminado”.

La donación también puede generarte una deducción fiscal por donación, que puede reducir tu factura fiscal. Busca “organizaciones exentas de impuestos” en IRS.gov para encontrar las que califican y recuerda solicitar los recibos.

Los artículos deben estar limpios, en óptimas condiciones y en buen estado de funcionamiento. “Promediamos alrededor de 2 millones de dólares en costos de eliminación de basura cada año en artículos que la gente arroja a nuestras tiendas y que no podemos revender”, dice Marla Eby, portavoz de Goodwill Southern California, cuyas tiendas, como todos los 3,000 lugares de venta de Goodwill en los Estados Unidos y Canadá, recolectan y venden artículos donados para apoyar los programas de educación y colocación laboral. “Si algo está en muy mal estado, es mejor reciclarlo o tirarlo”. Ten en cuenta que algunas organizaciones no aceptarán donaciones de asientos de seguridad para niños, cunas y otros equipos para bebés que podrían haber sido retirados del mercado.

Las políticas varían, así que asegúrate de encontrar una organización que satisfaga tus necesidades. Por ejemplo, el Ejército de Salvación (Salvation Army) recoge donaciones y artículos grandes como muebles. Puedes programar una recogida en satruck.org, pero ten en cuenta que este servicio ha sido suspendido en algunas áreas debido a COVID-19.

Algunos grupos de caridad se enfocan en artículos o necesidades particulares. Habitat for Humanity ReStore —tiendas sin fines de lucro que apoyan la misión de proporcionar vivienda— acepta electrodomésticos, muebles, bañeras, materiales de construcción y otros artículos para el hogar. Cellphonesforsoldiers.com vende teléfonos móviles y tabletas de segunda mano a restauradores y recicladores; los ingresos se destinan a tarjetas de llamadas internacionales y fondos de emergencia para las tropas. Lions Clubs recolecta anteojos viejos en las tiendas Walmart participantes para regalar o reciclar, mientras que The Hearing Aid Project reacondiciona audífonos para personas de bajos ingresos en todo el país. Dressforsuccess.orgCareer Gear aceptan vestimenta profesional para distribuir a mujeres y hombres, respectivamente, que puedan hacer un buen uso de ella.

Si deseas compartir con personas de tu comunidad local, considera grupos como Freecycle NetworkBuyNothing (busca en Grupos de Facebook uno cercano). Freecycle, por ejemplo, tiene más de 5,000 grupos locales en todo el mundo, donde los miembros dan y reciben artículos gratis.

“El aire acondicionado de ventana que estás reemplazando por uno nuevo es básicamente basura para ti, pero podría cambiar la vida de otra persona”, dice el fundador de Freecycle, Deron Beal. (Estas donaciones no califican como deducciones por aportes de caridad).

Illustration: Sam Island
Q: Voy a tener un espacio más reducido y no tengo lugar para todos mis libros. ¿Qué debo hacer con ellos?
A: A menos que sean las primeras ediciones o uno firmado, los libros pueden ser difíciles de vender. (Consulta con un distribuidor de libros o sitios como abebooks.com, bookfinder.com y biblio.com si no estás seguro). Considera hacer una donación a una biblioteca Little Free Library cercana, que tiene más de 100,000 espacios para compartir libros en todo el mundo. O prueba con una biblioteca comunitaria, un hospital de cuidados paliativos o una organización benéfica como Goodwill. Grupos como Operation Paperback distribuyen libros usados en buen estado a las personas del ejército. Y si no puedes encontrar un lugar para tus libros viejos de tapa blanda, recíclalos.

Regla 5: deséchalo de la manera adecuada

Ciertos artículos deben eliminarse con especial cuidado. “Algunos insecticidas y otros productos químicos domésticos pueden ser realmente peligrosos si penetran en el suelo”, dice Rolf Halden, PhD, director del Centro de Ingeniería de Salud Ambiental de la Universidad Estatal de Arizona. “Las baterías están cargadas de plomo y cadmio y no deben tirarse a la basura”, agrega.

Earth911.com tiene una extensa base de datos de sitios que aceptan desechos domésticos peligrosos, como combustible, aceite de motor usado, pesticidas y bombillas fluorescentes compactas, que contienen pequeñas cantidades de mercurio. Verifica si tu comunidad tiene un programa de recolección de dichos artículos.

Muchas tiendas grandes aceptan baterías para reciclar (consulta Call2Recycle.org). CVS, Walgreens y algunas otras farmacias proporcionan contenedores para los medicamentos no utilizados. (Ir a DisposeMyMeds.org para ver farmacias independientes cercanas que ofrecen este servicio). El programa de eliminación responsable de electrodomésticos de la EPA enumera los servicios y grupos que recogerán y reciclarán electrodomésticos grandes sin cargo.

Finalmente, si prefieres subcontratar la liberación de tu espacio, puedes pagarle a una empresa para que lo haga por ti. The Junkluggers, por ejemplo, una empresa ecológica que opera en 29 estados y el Distrito de Columbia, retira posesiones no deseadas, dona o recicla cualquier cosa que no sea basura y desecha el resto de acuerdo con las leyes locales.

Illustration: Sam Island
Q: Hay latas de pintura viejas apiladas en mi garaje. ¿Puedo simplemente ponerlas en mi basura?
A: Las latas que contienen pintura de látex seca pueden ir con la basura normal. Pero las pinturas a base de aceite se consideran desechos peligrosos, por lo tanto, comunícate con tu departamento de saneamiento o revisa Earth911 o PaintCare para obtener información sobre dónde dejar los sobrantes de manera segura.