consejos para los dueños de perros

Durante la pandemia, los estadounidenses han descubierto todo tipo de formas nuevas de ocupar el tiempo, como hacer rompecabezas, hornear pan de masa madre y participar en clases de yoga en línea.

Y muchas personas incorporaron un gato o un perro a su hogar. Los estadounidenses vaciaron los refugios de animales en marzo y abril, según Lindsay Hamrick, directora de política para animales de compañía de la Humane Society. La ASPCA notó un aumento de casi el 70% en animales enviados a hogares temporales a través de sus programas de acogida de la ciudad de Nueva York y Los Angeles en las primeras semanas con la orden de Quedarse en casa, dice Kelly DiCicco, gerente de Promociones de Adopciones en el Centro de Adopciones ASPCA.

También se ha notado una gran demanda en mascotas de pura raza. Los criadores informan un aumento en los compradores y largas listas de espera, dice Brandi Hunter, vicepresidente de Relaciones Públicas y Comunicaciones del American Kennel Club. 

Si planeas tener una mascota nueva, recuerda que estas criaturas vienen con una provisión de amor, compañía y gastos continuos. Además de las tarifas de adopción, los dueños de mascotas gastarán un promedio de $1,459 en un perro de tamaño mediano solo durante el primer año; los dueños de gatos gastarán $1,174. Esos gastos cubrirán comida, equipo, visitas al veterinario y mucho más.

La transición a tu hogar será más fácil si estás listo para agregar a este nuevo miembro de la familia antes de que tu mascota llegue a tu casa. Hablamos con expertos en animales para saber qué debes hacer para prepararte para la llegada del nuevo miembro de tu familia.

1. Busca el equipo necesario

Los perros y gatos necesitan muchas cosas que debes tener a mano cuando lleguen, incluyendo platos para comida y agua, camas y bocadillos. Los cepillos son un requisito para las razas de pelo largo, dice Teresa Keiger, criadora de gatos de raza azul ruso en Greensboro, Carolina del Norte.

Los perros necesitan una correa y un collar con identificación, así como tapetes de entrenamiento sanitario y bolsas para excremento. Ten a mano un rascador, una caja sanitaria y arena para gatos. Puedes conseguir la misma arena que tu gatito usó en el refugio o la casa de un criador, sugiere Allene Tartaglia, directora ejecutiva de Cat Fanciers’ Association. “Algunos gatos son exigentes en cuanto a la sensación de la arena, mientras que a otros gatos no les importa, pero no querrás correr el riesgo de que no usen la caja de arena”, dice. 

Comprar juguetes para mascotas es divertido, pero debes asegurarte de que los juguetes sean del tamaño adecuado. Tu mascota puede tragárselos si son demasiado pequeños o se les pueden atorar en la garganta, dice Hamrick. Los juguetes para perros a menudo vienen con recomendaciones de tamaño en la etiqueta. Corta los hilos, las cintas, las bandas de goma, las plumas, los ojos o cualquier otra parte que puedan masticar e ingerir, dice Keiger.

La comparación de precios es clave para encontrar las mejores ofertas en artículos para mascotas. En primer lugar, revisa los precios en línea (ten en cuenta los costos de envío) en Amazon y Chewy; los encuestados de una reciente encuesta de Consumer Reports, representativa a nivel nacional, las nombraron como las tiendas para mascotas en línea más populares.

Compara sus ofertas con los precios en los sitios de cadenas de mascotas, como Petco y PetSmart, y las grandes tiendas que venden productos para mascotas, como Target y Walmart. Si te gusta un sitio en particular, revisa si tiene un programa de lealtad gratuito para obtener descuentos adicionales. Si tienes una membresía de Costco o Sam's Club, verifica también su stock y precios de artículos para mascotas. 

Si tienes una tienda de mascotas local, puedes pasar a comparar sus ofertas. En la mayoría de los estados, las tiendas de mascotas se han considerado negocios esenciales, por lo que permanecieron abiertas durante la pandemia, dice Hamrick. 

2. Encuentra un buen veterinario

Debes llevar a tu nueva mascota a un veterinario para un chequeo dentro de las primeras semanas después de llevarla a tu casa, o antes si tienes inquietudes específicas, dice DiCicco. 

Para encontrar un veterinario en tu área, puedes buscar por código postal en el sitio de la American Animal Hospital Association, sugiere Louise Murray, una internista de animales en Westchester, NY, y autora de "Vet Confidential: An Insider's Guide to Protecting Your Pet's Health" (Ballantine Books, 2008). La organización tiene un estricto proceso de acreditación que incluye evaluaciones in situ y una lista de verificación de más de 900 normas de atención veterinaria.

Consulta en la clínica que estás considerando si brinda atención supervisada por un técnico durante la noche, algo que puede ser clave si tu mascota necesita cirugía u otro tratamiento que requiera hospitalización en el futuro. También puedes pedir recomendaciones veterinarias a familiares y amigos cercanos y consultar reseñas en línea.

Aunque las clínicas veterinarias con un solo profesional pueden ser maravillosas, indica Murray, también debes considerar las prácticas de múltiples veterinarios que te permitan aprovechar diversas habilidades y niveles de experiencia. Por si acaso, busca el nombre, la dirección y el número de teléfono del hospital de animales de emergencia más cercano con atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

4. Abastécete de alimentos

Alimentar a tu mascota será uno de tus mayores gastos continuos. Abastécete de la comida y los bocadillos que tu mascota ha estado comiendo con el criador o en el refugio.

Luego, cuando visites al veterinario, puedes hablar sobre los alimentos que recomiende. La mayoría de los alimentos enlatados para mascotas tienen toda la nutrición que tu mascota necesita, dice Murray. Busca etiquetas de alimentos que indiquen que la adecuación nutricional fue validada mediante pruebas de alimentación en animales basadas en los protocolos de la Asociación estadounidense de funcionarios de control de alimentos, un organismo regulador. La FDA indica que las dietas de alimentos crudos para mascotas pueden ser peligrosas, pero si lo estás considerando después de saber los riesgos, asegúrate de analizarlo con tu veterinario.

Regístrate para recibir envíos automáticos de alimentos para mascotas en línea y podrás ahorrar algo de dinero, generalmente, alrededor de un 5% de descuento en cada envío. La comida para mascotas se entregará a intervalos regulares, pero puedes ajustar las fechas de entrega, actualizar los productos de entrega o cancelar tu suscripción en cualquier momento. El servicio de Amazon se llama Subscribe & Save; el de Chewy, Autoship; el de Petco, Repeat Delivery; y el de PetSmart, Auto Ship.

Si prefieres comprar la comida en una tienda de mascotas local o una cadena de tiendas de mascotas, pregunta si tienen un programa de lealtad que ofrezca descuentos en comida para mascotas. Por lo general, puedes inscribirte en estos programas de forma gratuita.

5. Considera la posibilidad de conseguir un seguro para mascotas

Si crees que tendrás problemas para cubrir el costo de una gran factura médica inesperada de una mascota, el seguro para mascotas podría ayudarte. En CR comparamos la cobertura de seguro para mascotas para un gato y un perro en 3 diferentes proveedores y descubrimos que el costo podría valer la pena si tu mascota contrae una enfermedad grave.

No obstante, al igual que los seguros de personas, los planes son complicados e incluyen deducibles, copagos y primas. Y si tu mascota está relativamente sana, es posible que pagues más por el seguro de lo que en realidad te sirva. Nuestra información detallada sobre los planes puede ayudarte a decidir si esta cobertura es adecuada para tu caso.

6. Aborda los problemas de conducta

Seguramente tu nueva mascota se sienta un poco nerviosa al principio, durante la adaptación a su nuevo hogar, dice Hamrick. Pero si muestra un comportamiento que te preocupa constantemente después de eso, quizás prefieras solicitar asesoramiento a un experto. Los signos clásicos de ansiedad incluyen un andar nervioso con jadeos, aullidos o intentar seguirte cuando sales de tu casa, dice DiCicco. Durante tu ausencia, estas mascotas pueden ensuciar la casa repetidamente o tener comportamientos destructivos, en particular, con los artículos que tengan tu olor.

“Si crees que tu mascota está teniendo muchos problemas para adaptarse, considera comunicarte con un entrenador profesional certificado, un especialista en comportamiento animal certificado o un conductista veterinario (veterinary behaviorist)”, dice DiCicco. “Muchos de ellos ofrecen servicios de manera virtual durante este tiempo para satisfacer las necesidades de tu mascota”. 

Puedes encontrar entrenadores certificados y conductistas cerca de tu área si buscas por código postal en el sitio web del Certification Council for Professional Dog Trainers. “Nos gustan sus integrantes porque se les exige que utilicen solo métodos de entrenamiento de refuerzo positivo y no castigos”, dice Hamrick.

Puedes encontrar conductistas veterinarios, especialistas que se centran en problemas de comportamiento animal y tratamientos médicos, en el Sitio web de American College of Veterinary Behaviorists. El American Kennel Club también tiene una lista de clubes locales que brindan capacitación, incluidas algunas clases orientadas a razas específicas.

7. Prepara a tu mascota para la vida después de la pandemia

Es posible que cuando nuestras rutinas y actividades habituales comiencen de nuevo, tu perro o tu gato se sienta confundido o se quede solo y se pregunte por qué todos salen corriendo por la puerta en lugar de pasar tiempo en casa. “Una disminución repentina del tiempo con la familia puede ser difícil para las mascotas, especialmente si se han acostumbrado a tener gente con ellas durante todo el día”, dice DiCicco.

Para ayudar a tu mascota a adaptarse, comienza gradualmente a imitar cómo será el horario de tu mascota en un día típico de trabajo o escuela. “Aunque ahora puedes pasar la mayor parte del día con ellos, comienza a pasar un par de horas consecutivas en una habitación separada”, dice Hamrick. Puedes aumentar gradualmente ese tiempo para reflejar las horas que estarás fuera de casa la mayor parte de los días. 

También pide a tus vecinos y al veterinario que te recomienden servicios locales de paseadores de perros y opciones de guardería en tu zona. Antes de viajar por trabajo o vacaciones, llama a las instalaciones de alojamiento locales para averiguar si aceptan mascotas nuevas y qué servicios brindan.

Alguien en el consultorio de tu veterinario también puede ofrecer servicios de cuidado y alimentación de mascotas para atender las necesidades de tu perro o gato durante tu ausencia.