cargos extras de las aerolíneas

Las aerolíneas comenzaron a cobrar más por el equipaje registrado hace más de una década, y parece que siguen buscando nuevas formas de agregar más cargos.

Esto incluye los cargos para seleccionar un asiento, cambiar de vuelo o reservar un boleto por teléfono. Agregar solo unos pocos de estos servicios a la carta puede duplicar el precio de tu boleto. Y debido a que los cargos varían entre las aerolíneas, es difícil comparar precios.

Pero con un poco de planificación, puedes disminuir el encaje de las aerolíneas en tu billetera.

Cargos por equipaje: pueden ascender a $30 por una maleta $40 por una segunda y $150 por una tercera. Las aerolíneas de bajo costo como Allegiant, Frontier y Spirit también cobran un cargo adicional por el equipaje de mano, con precios que oscilan entre $10 y $75 (el nivel más alto es para los que pagan en el aeropuerto).

La solución: empacar ligero y volar por Southwest, que permite dos maletas gratis, son soluciones obvias. Pero si esas no son opciones, algunas tarjetas de crédito con la marca de la aerolínea cubren los cargos de las maletas entre sus beneficios. Si vuelas con frecuencia en una aerolínea, averigua si ofrece un plan de suscripción anual para el equipaje registrado. Y si tienes mucho equipaje, considera enviar por flete tus maletas; puede costar menos y te evita la molestia de tener que cargar tus cosas.

Cargos por selección de asiento: el grupo de asientos “gratuitos” disponibles al reservar tu boleto está disminuyendo.

Y el precio de un buen asiento, más cerca de la parte delantera o en un pasillo, puede ser alto: encontramos uno de hasta $139. Si viajas en clase económica básica, es posible que no tengas la opción de elegir un asiento en absoluto.

La solución: cuanto mayor sea la anticipación con la que hagas tu reservación, mejores serán tus posibilidades de encontrar un buen asiento sin cargo extra. Volar el martes o el miércoles o en horas menos ocupadas del día también puede ayudar. Si viajas por Southwest, que tiene una política de asientos abiertos, puedes pagar entre $15 y $25 adicionales para abordar antes que la multitud.

Tarifas de WiFi: una vez que las aerolíneas consiguieron que el WiFi funcionara (más o menos) durante el vuelo, la mayoría también descubrió cómo cobrarlo. Encontramos tarifas de acceso de alrededor de $7 u $8 por 1 hora y de $20 por un pase para todo el día. Una excepción: JetBlue no cobra por el WiFi y también se dice que tiene uno de los mejores servicios entre las aerolíneas nacionales.

La solución: si vuelas mucho, ahorra suscribiéndote a paquetes mensuales a través de una de las compañías que ofrecen WiFi a las aerolíneas de Estados Unidos como Gogo. O considera este truco de los viajeros experimentados: precargar películas o programas para que no tengas que pagar nada. Y ten en cuenta que el servicio de WiFi en los aviones sigue evolucionando, a veces a tu favor. Delta, por ejemplo, ofrece mensajes de texto gratuitos en los vuelos nacionales.

Tarifa para menores no acompañados

Las aerolíneas cobran extra para supervisar a los niños de entre 5 y 14 años que viajan solos. (Los niños menores de estas edades no pueden viajar solos).

La solución: Compara los servicios de las aerolíneas.  Por ejemplo American, Delta y United ofrecen un servicio opcional de $150. Pero Southwest cobra solo $50 por niño por vuelo nacional sin escalas o directo. Virgin America cobra $25 por niño por vuelo sin escalas y $50 por vuelos con conexión. 

Ten en cuenta que si tu hijo tiene entre 15 y 17 años, las reglas del niño no acompañado pueden variar según la aerolínea. Si sientes que tu hijo adolescente necesita supervisión adicional, American y Delta ofrecen un servicio opcional de menores no acompañados por $150, mientras que, en United, los niños de este rango de edad no califican como menores no acompañados y deberán viajar solos. 

Viajar con un animal doméstico

Viajar con una mascota no solo puede ser peligroso para la mascota (ha habido una serie de reportes sobre muertes de animales en tránsito) pero también complicado y costoso.

Por ejemplo, algunas razas de animales (ciertos gatos persas, por ejemplo) no pueden volar en absoluto. Algunos aviones tampoco se consideran aptos para el transporte de mascotas. En American, por ejemplo, las mascotas registratadas no pueden viajar en varios aviones Airbus. Por ejemplo, Delta no permite que las mascotas viajen como equipaje registrado y, en su lugar, exige que los viajeros las lleven como equipaje de mano o las envíen a través de Delta Cargo, lo que significa que la mascota viaja en un avión separado.

La solución: Comparar precios puede ahorrarte dinero. Los precios del servicio de Delta Cargo dependen de la distancia que viaje la mascota. Una búsqueda reciente reveló que el viaje de un poodle de 15 libras en Delta desde el JFK de Nueva York a Miami costaría alrededor de $300. American Airlines, por otro lado, permite que las mascotas viajen como equipaje registrado por $150 en los Estados Unidos, Canadá, México, América Central, América del Sur y el Caribe, o como equipaje de mano por $125. Southwest, una compañía competidora de bajo costo, cobra $95 por trayecto.

Inscríbete para recibir Lo último - nuestro boletín mensual. Recibe contenido nuevo entregado directamente a tu correo electrónico.